lunes, 20 de agosto de 2012

ServidordeCthulu Dice.- Algunos pensamientos sobre el batman de Scott Snyder

Voy a tomarme un ligero descanso de mis articulos sobre unlimited, para sacar algo de mi sistema, hace poco acabe de leer el numero 11 de la serie de batma de The New 52 escrita por Scott snyder y dibujada por greg capullo, ahora si  han estado prestado atencion a mis anteriores articulos en el blog, abran notado que no soy muy fan de la desicion de dc de relanzar todas sus a costo series borrando años de continuidad ( The New 52),  he echando pestes sobre sus series y putando a sus editores, cada ves tengo oportunidad, pero,  si ahi una serie, que e continuado leyendo a pesar de mi odio a la actual Dc es Batman, no solo por que soy fan del personaje....
sino por que la obra de los geniales Scott Snyder y Greg Capullo, es probablemente de mas calidad publicada actualmente por dc (probablemente seguidad por shade de james robinson pero me sorprenderia que alguien supiera de su existencia) de todo el fallido relanzamiento. la serie se las arreglado a mantenerse el nivel que puso grant morrison durante su genial (aunque con altibajos) etapa con el encapotado enmascarado, pero cuando llege al final del primer arco de la serie (la corte de los buhos) me invadio una extraña sensación y SPOILERS no fue buena
Sabian que batman es mas fuerte que la turbina de un avion
no, yo tampoco
no es que el final del arco de la corte de los buhos fuera malo, bueno es algo mediocre solo mira la imagen de arriba de (cual fumaste snyder), sino que uno siente que se a desperdiciado una magnifica oportunidad de escribir una excelente historia, no se si llamarla perfecta o que seria recordada como una de las grandes obras de batman, al final es batman, tiene un de las mas impresionantes librerias para un superheroe en existencia (aunque todavia no entiendo porque siempre en las listas de top ten de las mejore historias de batman, siempre, por alguna razon se cuela knigfall), pero habia futuro en los primeros numeros, dios, del numero 1 hasta el 7 la serie es maestra y me hiso fan inmediatamente de snyder, el 8 y 9 estan bastante bien pero empiezas sentir que ahi algo que le falta, para 10 algo empeza a oler mal en dinamarca y para el 11 e perdido toda la esperanza y lo unico que me queda es un vasio lleno de expectativas rotas y decepcion.
What the fuck happened?
pero antes de ir a eso, me gustaría señalar los grandes logros de la serie, como ya dije antes, esta serie no es mala solo tiene un final mediocre.

lunes, 13 de agosto de 2012

Kick ass, la inocencia perdida de los comics

El mundo es cruel y tu lo sabes....
Eso es la premisa básica del cómic publicado por Marvel, escrito por Mark Miller y dibujado Jhon Romita jr........ Kick Ass....
Kick ass nos muestra una visión oscura y en cierto punto realista de la vida cotidiana del ser heroico, el héroe sacado de las tragedias griegas que por diversas razones decida ponerse unas mallas coloridas y sale a combatir la injusticia y la crueldad en el mundo...
El superheroe no es nada mas y  nada menos que la visión heroica y dramática de los deseos de justicia y libertad por parte de las masas de audiencias....
El héroe no es en si una persona, es una ideología, un movimiento si se le quiere llamar, es un movimiento caracterizado por los cliches conocidos de la cultura Gueek y nacido del sentimiento noble y justo de la batalla contra aquellos quienes representan todo lo que ellos no, el héroe es en si la parte justa y noble de nuestra sociedad, representa la parte que debe ser rescatada, el estado cardiaco humano que representa los valores que solo solemos ver en obras de ficción en donde las hormonas predominan por sobre todo, el héroe es la ideología que nunca sabemos que existe o que no queremos que exista.....solo por el hecho de ser la realidad de un mundo ficticio, los cómics son el mundo que solo por el hecho de mantener su característica capa de limites sobrepasados por hombres con las mismas apariencias que nosotros, no queremos alcanzar, el héroe no es nada mas y nada menos que nosotros con la perspectiva capitalista y culturalmente popular que nos sobre pasa en estos dias.........
¿pero que sucedería si los héroes no aspiraran a ser históricamente inmortales?¿si no que aspiraran a convertirse mas como nosotros?......
ese resultado es Kick ass........ con toda la crueldad la violencia y el sexo que esto conlleva.

jueves, 26 de julio de 2012

Heeee.....¡mis bandas sonoras de videojuegos favoritas!

Música, es en si el arte que mas admiradores tiene y que jamas tendrá, viniendo en diferentes términos, actualizaciones y como no, estilos, el arte de la música  podría ser considerado el único universalmente disfrutable ya que no hay persona que yo conozca que diga que aborrece la música en todas sus formas de expresión, ahora, si el estilo que escuchan podría ser considerado arte, ese ya es otra discusión.
Pero hoy hablamos de las bandas sonoras de videojuegos, en particular mis FAVORITAS y remarco al favoritas por el hecho que no deseo quedar como un trolero que deja unas obras maestras adelante y otras obras maestras detrás, además he notado que algunos de mis compañeros blogger ya han hecho el articulo respectivo para este temas y no quería quedarme atrás  así que......ahora que el asunto del favoritismo esta cerrado vayamos a los nuestro y tachemos algo de la lista.......

Shadow of the colossus
vamos....quien no veía venir este, Shadow of the colosus es en si mi juego favorito de playstation 2 y vaya de que por lejos, pero algo del cual se le debe destacar enormemente es la música que llega a niveles de epicidad(¿es una palabra?) nunca antes vistos, donde, la etapa de la búsqueda de los colosos predomina el silencio, la soledad, y el estoicismo del ambiente y por que no, la tristeza que conlleva este viaje que de por si, es un total acto de egoísmo y descontrol emocional....pero estos momentos de autoreflexion quedan totalmente contrarrestados contra la emoción, el peligro y la majestuosidad de cada una de las batallas contra los dieciséis colosos, que llevara lo épico a todo un nuevo nivel...





viernes, 20 de julio de 2012

Persona 4. polémicas, televisión japonesa y la psicología detrás de Carl Jung (parte 2)



..Y continuamos..... Aqui esta el articulo anterior para aquellos que no lo han leido
Persona 4 tienen en sus entrañas un historia que en el mejor de los términos se podría denominar poco convencional, tratando temas poco comunes y espinosos, pero que ha diferencia de sus anteriores entregas no se trataba solo de provocación política y religiosa........ esta vez era una critica social.
Persona 4 empieza con el repentino traslado de nuestros protagonista sin nombre, de la gran ciudad, hacia la pequeño poblado de Inaba, la cual se caracterizaba por ser un pueblo tranquilo y pacifico en donde nada parecía fuera de lo normal, pero que a poco de nuestra llegada, una serie de asesinatos comienza por desequilibrar la tranquilidad aparente de inaba, estos asesinatos tienen un solo punto en común....el cuerpo de las victimas cuelgan de antenas de televisión

martes, 17 de julio de 2012

ServidordeCthulu Dice.- Que es lo que Debería Publicar Unlimited? Parte II DC Comics


Bien venidos cabros a mi super, ultra, omega, supercalifragilisticoespialidoso articulo, donde, yo un geek que todavía vive con su madre, Propongo que Nuevas series debería publicar la editorial unlimited para llenar a nosotros los geek de Todo Chile a Obtener Nuestra Dosis Diaria de Personas en Capa y Mallas.Y ahora toca de Hablar de dc, saben, dc, junto a esos dos pobres cabros judíos de Jerry Siegel y Joe Shuster  en lo que respecta a los superhéroes  es y siempre serán el papas del generoclaro, marvel fue el primero en hacer tridimensionales a personajes anteriormente planos, claro, marvel, fue el primero en tomarse enserio su propia continuidad y usarla bien y claro, marvel, fue el primero en abiertamente hacer uso de conflictos político/sociales en sus historias (léase, racismo, drogas, etcétera), pero fue dc el que hiso que empezáramos a amar a estos personajes y a darles la grandeza y majestuosidad que debería tener, o al menos eso fue hasta que decidieron tirar por la borda su basta mitología y universo PARA QUE JIM LEE Y BOB HARRAS TRAJIERAN DEL ABISMO A UN MONTON DE BASTARDOS QUE DEBIERON HAVERSE CORTADO LAS MANOS DESDE LE DIA EN EL QUE EMPEZARON A CREER QUE PODIAN DIBUJAR Y ESCRIBIR Y HACER CUALQUIER ACTIVIDAD HUMANA QUE NO TU INVOLUCRARA  LIMPIAR UN BAÑO PUBLICO CON SU PROPIA LENGUA Y SE ENTIENDE POR LAS LETRA MAYUSCULAS QUE ESTOY GRITANDO.
!TRAICIONÓ!
Disculpen por eso es que es difícil, ver como muchos de tus personajes y conceptos favoritos son jodidos por gente con ideas que quedaron  obsoletas  hace una década, y editores sin dos dedos de frente que PARA ESTE PUNTO A QUEDADO ABSOLUTAMENTE COMPROBADO QUE NO TIENE NINGUNA IDEA SOBRE LO QUE ES MANTENER A FLOTE UNA COMPAÑÍA Y ESTOY GRITANDO OTRA VEZ.

domingo, 8 de julio de 2012

Persona 4. polémicas, televisión japonesa y la psicología detrás de Carl Jung (1)


La serie persona y en si la serie Shin Megami Tensei han tenido una dura aceptación en el medio en general a través de los años, los primeros juego de la serie Megaten (la abreviatura de Shin Megami Tensei) nunca fueron lanzados en territorio americano por las simples razones de ser considerado hasta cierto punto "juegos diabólicos" o "demasiado Polémicos para publico occidental",  Megaten y todos sus derivados se han formado una dura historia a través de los años en donde la incomprensión ha jugado un papel fundamental en una de las series de videojuegos mas largas en la historia de los videojuegos (mas de sesenta títulos para infinidad de consolas)
Pero la verdad sea dicha, el primer juego de Shin Megami Tensei fue un juego que en su mayor parte trato de atraer la atención mediante la polémica y la provocación, el primer juego no se ambientaba y limitaba a un planteamiento medieval como era la tónica en esos tiempos, jugaba con una serie de temas espinosos como la tensiones políticas propias de la época en donde ocurría lla guerra del golfo, con mas de alguna similitud, los desnudos, los rituales satánicos y la constantes y hasta dolorosas referencias religiosas sobre el cristianismos.
Motivos suficiente para que el juego nunca fuera llevado a esta parte del globo.